José Ovejero, poeta

José Ovejero ha cultivado géneros diversos: novela, cuentos, ensayo, teatro y poesía.  Colabora habitualmente en periódicos y revistas españoles y hispanoamericanos. Entre sus obras vamos a destacar hoy un precioso libro de poemas titulado Nueva guía del Museo del Prado, el tercero del autor en este género.

Recorriendo el Museo del Prado, se detiene ante determinados cuadros- El jardín de las delicias (El Bosco); Saturno devorando a un hijo (Goya) y otras obras del museo y los convierte en poemas que dan voz a lo que solo se intuye. ¿Vale más una imagen que mil palabras? Aquí las palabras no compiten con los cuadros, sino que reivindica ese espacio en que la escritura se vuelve insustituible. Ved un ejemplo:

LOS HIJOS DEL PINTOR, MARÍA LUISA Y MARIANO, EN EL SALÓN JAPONÉS ( Mariano Fortuny)

Cuatro tankas∗

loshijosdelpintorensalonjapones

Al calor del sol                                                                               
quietas las mariposas                                                                   
de seda y oro.                                                                       
La niñez es un sueño,                                                                      
atardece el recuerdo.                                                
 
Sus cuerpos blancos  
aprenderán un día   
la lengua de la carne.   
 pero la niña       
 ya se mira al espejo.     
 
  Pinta la infancia  
  la mirada del padre.
   La luz y el silencio
   en sus pinceles,         
   que soslayan las sombras.     
 
    La muerte deja
    inacabado el cuadro.
   Los retoques que faltan
   los dan los niños
   mientras van creciendo.
 
tanka: un tipo de poesía tradicional japonesa, que consta de cinco versos de 5-7-5-7-7 sílabas.
 
 
PERRO SEMIHUNDIDO
                                    (FRANCISCO DE GOYA)
 perro
       Nunca la pintura ha sido más pintura.
       Manchas, sombras, texturas
      y una cabeza de perro. Otra mancha, gris,
      sola en medio de tanto amarillo y marrón.
    Todo es pintura y todo es verdad
   -dudoso equilibrio-
    porque uno mira el cuadro, de lejos,
    aprecienado manchas, sombras, texturas
   y una cabeza de perro.[…]
 
                             y nosotros
    estamos más acá ,
    enternecidos por esa leve cabeza
     de perro, tristes por su destino
          inevitable[…]
 
 
 
 
 
 
Puedes leer otros fragmentos del libro en el siguiente enlace:  Ovejero 2

Deixar un comentario

Arquivado en Noticias

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s