La guitarra azul, de John Banville

índice   La guitarra azul es una novela realista del autor irlandés John Banville, que relata el robo de una mujer casada por parte de un hombre igualmente casado.
La novela es un ambicioso intento de presentar la particular visión del mundo de este personaje tan curioso, de nombre Oliver Orme.
Esta es una lectura de sentimientos encontrados, en ocasiones difícil y sin embargo imposible de dejar por los súbitos giros argumentales que vuelven la historia intensamente emocional. Tal como el Humbert Humbert de Nabokov, Banville consigue presentar la complejidad de la mente de un cleptómano que se considera un artista, de un hombre infiel con un concepto de sí mismo que ralla en la prepotencia al tiempo que muestra inseguridad y timidez.
Las frecuentes analepsis crean un relato dulce en el que la infancia es casi tan importante como el presente y en ocasiones incluso imprescindible para poder acercarnos a la mente de este personaje.
El estilo es lírico y al mismo tiempo serio y casi científico y contiene párrafos puramente subjetivos de una belleza increíble.
La descripción de los personajes secundarios contiene las pinceladas personales de Oliver que contribuyen a acercarnos a su psique de una manera nueva y curiosa.
Pero probablemente uno de los aspectos más resaltablemente poéticos de toda la narración sean los paisajes, que a través de los ojos de un artista, acaban por transformarse en unos personajes más de la historia, en los cuales se plasman todas aquellas cosas que Oliver no es capaz de contarse a sí mismo.
El amor, el sexo, el arte, los lazos familiares y la culpabilidad revolotean por la novela y se transforman en verdaderas bombas literarias, cargadas de sentimentalismo sin cursilería y que en definitiva hacen de esta novela un relato que no se puede dejar de leer.

                                                             Celia Collado Rivas (Club de lectura 1º BI)

Deixar un comentario

Arquivado en Uncategorized

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s