El azar quiso que el 23 de abril se juntasen en el calendario Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso. Asimismo, coincide con el día de San Jorge, patrono de Cataluña, de ahí que el Día del Libro tenga allí una especial relevancia. El Club de Lectura no podía escoger mejor fecha para celebrar nuestra pasión por los libros y pusimos rumbo a Barcelona. El viaje supuso mucho más que celebrar el día de las rosas y las palabras, puesto que organizamos un recorrido por la ciudad modernista e hicimos una ruta guiada por los espacios en los que se ambientó La sombra del viento de Carlos Ruiz Zafón. La fundación Tapiès, el museo modernista, el Palau de la Música, así como una serie de visitas guiadas por el interior de casas modernistas, en concreto la casa Amattler y el Palau Felip, fueron algunas de las actividades que realizamos. Todo ello nos permitió sumergirnos en la pintura, arquitectura y literatura del cambio de siglo, al tiempo que descubrimos una Barcelona desconocida. Una mención especial merece la ruta guiada de la Sombra del viento, una caminata de casi dos horas y media que nos llevó por callejones, plazas ocultas, pequeñas iglesias y antiguas escenas de bombardeos de la guerra civil mientras la guía leía fragmentos del libro. Sin duda, una de las mejores experiencias del viaje.