Entrevista a Juan Gabriel Vásquez, autor de Las reputaciones

La XX edición del Premio Literario San Clemente, que otorgan alumnos de cinco institutos gallegos, ha premiado en la categoría de lengua castellana,  Las reputaciones, de Juan Gabriel Vásquez. El jurado ha estado compuesto por alumnos de los institutos gallegos Rosalía de Castro de Santiago de Compostela, IES Vilalonga de Sanxenxo, IES Xosé Neira de Oleiros, IES A Pinguela de Monforte de Lemos e IES Lagoa de Antela de Xinzo de Limia. Conozcamos algo más obre el autor y su obra.

Juan Gabriel Vásquez, que amplió estudios en París antes de instalarse en Barcelona en 1999, había publicado dos novelas de (extrema) juventud cuando dio a conocer su obra madura con el libro de relatos Los amantes de Todos los Santos (2001). Le seguirían las dos novelas que le han consagrado como uno de los grandes escritores de su generación: Los informantes (2004) e Historia secreta de Costaguana (2007). Si las versiones originales cosecharon los elogios de escritores como Mario Vargas Llosa, Juan Marsé, Javier Cercas o Enrique Vila-Matas, sus traducciones fueron ponderadas por, entre otros, John Banville y Colm Toibin. Vásquez es también autor de la brillante recopilación de ensayos sobre literatura El arte de la distorsión (2009).

portada-las-repeticiones_peqNacido en Bogotá en 1973, Vásquez ha obtenido el Premio Alfaguara de novela 2011 por El ruido de las cosas al caer, una novela que el jurado presentó como “un negro balance de una época de terror y violencia”, en una capital colombiana “descrita como un territorio literario lleno de significaciones”. Para ese balance, el novelista se vale de los recuerdos y peripecias de Antonio Yammara, empezando por la “exótica fuga y posterior caza de un hipopótamo, último vestigio del imposible zoológico con el que Pablo Escobar exhibía su poder”. Al dubitativo Yammara se suma la figura de Ricardo Laverde, un antiguo aviador de tintes faulknerianos que ha pasado 20 años en la cárcel y que, en cierto sentido, representa a la generación de los padres del protagonista.

Recibió el Premio Real Academia Española (RAE), en su edición correspondiente a 2014,  por su obra Las reputaciones, editada en 2013 por Alfaguara. Su candidatura fue presentada por los académicos Víctor Gª de la Concha, Luis Mateo Díez y Javier Marías.

El jurado, presidido por el director de la RAE, José Manuel Blecua, e integrado por los académicos José Manuel Sánchez Ron, Salvador Gutiérrez Ordóñez,  Juan Gil Fernández y Carme Riera  ha distinguido esta obra por «la capacidad de elaborar una construcción novelística  acabada». También se valora en el acta de manera especial «la creación de unos personajes que ponen de manifiesto las complejas relaciones entre el poder y los medios de comunicación».

– See more at: http://www.rae.es/noticias/las-reputaciones-de-juan-gabriel-vasquez-premio-rae-2014#sthash.akTisP4B.dpuf

En este enlace puedes conocer su obra periodística publicada en El País

Deixar un comentario

Arquivado en Entrevistas, Noticias

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s