Arthur y George nos relata la historia de dos hombres con vidas y puntos de vista diferentes. El famosísimo e inmortal escritor Sir Arthur Conan Doyle y George Edalji, hijo de un humilde vicario dedicado a la abogacía, cruzan sus vidas durante unos breves meses cuando el joven abogado es acusado de asesinato.
El primer recuerdo de Arthur es el de su abuela yaciendo muerta. A partir de ese recuerdo se nos cuenta una infancia llena de relatos tradicionales contados por su madre. En cambio, la infancia de George discurre en un tranquilo pueblo religioso, donde se vio tachado de tonto por culpa de una temprana disminución de visión y creció rodeado del desprecio de los demás en forma de cartas anónimas. La presión a la que se veía sometido George fue aumentando y trasladándose al resto de su familia, la cual acudió desesperada a la policía en múltiples ocasiones. Sin embargo, esta y principalmente el jefe, ignoraron y desdeñaron la preocupación del vicario llegando a acusar al mismo George de escribir esas cartas. Cuando parecía que la presión sobre la vicaría no podía ser mayor, las cartas cesaron para no volver a aparecer.
El tiempo pasa para ambos, lanzando a uno al estrellato, Arthur Conan Doyle se vuelve el escritor del momento con sus obras del archiconocido detective Sherlock Holmes. Aun así, tras la muerte de su mujer, su vida da un radical cambio, cuando encuentra por fin la oportunidad de casarse con la que fuera su amante durante años. Sin embargo, dentro de su ser encuentra ciertas reticencias a tal unión sin saber el motivo. Por otro lado George también parece triunfar en su vida, logrando sacar una carrera y montando su propio despacho, demostrando su valía a todos los que dudaran de él o de su inteligencia en alguna ocasión. Cuando George parece haber alcanzado por fin su felicidad, las misteriosas cartas vuelven a realizar su aparición y junto a ellas comienzan los asesinatos de animales. Desesperada por la falta de pistas, la policía centra su investigación en George consiguiendo encontrar las pruebas circunstanciales suficientes como para encarcelarlo.
Desesperado tras múltiples recursos, George escribe al conocido escritor del misterio y suspense en busca de socorro, mas sin tener esperanzas de una respuesta. ¡Cuán grande es su sorpresa al recibir no solo una respuesta del afamado escritor, sino que este se ve interesado en conseguir justicia para él!
Se trata de un libro bien escrito con una acción muy lenta. Cuenta con una trama bastante complicada y confusa, con continuos saltos temporales. Dedica mucha atención a detalles y descripciones. Hemos de mencionar su sutil ironía y un claro sentido del humor típicamente inglés. Se describe una situación poco reconocida como es la de los chivos expiatorios utilizados por la policía en lo que podemos considerar como una velada crítica a sus métodos. Los personajes son cuidados, pudiéndolos sentir casi como reales.
Raquel Fernández Vieitez 1º BI
Conchi García Calvo 1º BI
Andrés Sousa González 1ºBI