Charla- coloquio de la escritora británica Rachel Joyce con los alumnos de 2º de Bachillerato Internacional

IMG_3915La escritora Rachel Joyce acudió a Santiago para recibir el Premio de Novela Europea del Casino de Santiago a su obra El insólito peregrinaje de Harold Fry. Durante su estancia en la ciudad visitó  nuestro Instituto y en la biblioteca del centro tuvo lugar una charla coloquio con los alumnos de 2º de Bachillerato Internacional.

La obra nos relata el viaje de un jubilado que, de manera improvisada, emprende un largo camino de mil kilómetros para visitar a una vieja amiga que está enferma. Conocemos así la vida de ese hombre en su recorrido, desprovisto de to lo material, porque 480-2_Insolito peregrinaje de Harold Fry, El_Websiteha partido din pensarlo. Pero ese aventura también le sirve para reflexionar sobre su propio pasado y autoanalizarse.“Todos libramos cada día esa contienda, parecemos iguales y nos mostramos impertérritos por fuera y eso nos hace sentir aún más solos. Harold es la demostración: como está de paso, la gente se le abre y le cuenta cosas que a sus más allegados no relatan; sí, estamos solos y nuestra sociedad es individualista, pero necesitamos conectar con la gente”- había afirmado la autora en una entrevista al país.

La charla que dio en nuestro centro nos reveló a una persona entrañable y accesible, que nos conmovió por haber dejado traslucir todo lo que en la obra hay de trasfondo autobiográfico.

Rachel Joyce fue actriz de teatro y televisión antes de empezar a escribir obras dramáticas para la BBC Por uno de esos dramas (To Be A Pilgrim) fue galardonada con el Premio Tinniswood en el año 2007. El insólito peregrinaje de Harold Fry fue nominada al Premio Booker del año. También ganó el Specsavers National Book Awards a la mejor escritora novel. A los seis meses de su publicación había vendido 90 000 ejemplares en Inglaterra y había sido traducida a más de veinte idiomas.IMG_3939

 

Deixar un comentario

Arquivado en Charla-coloquio

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s